En agosto retomamos nuestras actividades de manera virtual y si bien extrañamos las reuniones mensuales con otras textileras, también debemos dar las gracias a la pandemia, por la oportunidad de conectarnos con
compañeras de distintas partes de Chile y el mundo que han permitido fortalecer este hilo.
El día 16 de este mes,
tuvimos nuestra primera transmisión en vivo mediante instagram
(@escuelalibretextil) y conversamos con Camila Larsen de @contijeras acerca de
cómo en nuestra práctica textil podemos invocar una potencia que no solo haga
más rico nuestro entendimiento del mundo, sino que también nos permita afectarlo
de manera que también incremente la potencia de todo lo que nos hace bien y nos
procuremos composiciones alegres.
También nos contó como la singularidad, a diferencia de la identidad, no es lo
que una es -como algo inamovible-, sino lo que una puede, en composición o
descomposición con lo que nos rodea. Esa idea va urdida con la experiencia: es a
través de nuestra relación con el mundo que podemos explorarla. La singularidad
es cómo nos afectamos con todo y cómo afectamos también a lo que existe. Si bien
atañe a un individuo, sus implicaciones son colectivas, especialmente ahí donde
puede construir saberes y prácticas. ¿Cómo podemos explorar nuestra singularidad
desde nuestra práctica textil? ¿Qué singularidad entran en juego cuando tejemos,
bordamos o cosemos? ¿Cómo la relación con el textil puede invocar nuestras
potencias?
Si te interesó el tema puedes ver el video completo en nuestra cuenta
de instagram.
Para quienes no conocen a Camila, les contamos que vive en
Santiago de Chile, se dedica a la enseñanza y al estudio de diferentes técnicas
textiles hace más de una década a través de su proyecto Corriendo con Tijeras.
También vende patrones de tejido de sus propios diseños, pensados para que
quienes los tejan encuentren ahí nuevas habilidades. . Para ella, la práctica
textil nos ayuda a hacer, sentir y pensar de tal forma que la potencia de
nuestro cuerpo incrementa. Tejer, entonces, es una de las tantas maneras de
tener una vida más rica que resiste a la impotencia que impone el capitalismo.
![]() |
Foto: Cote Catalán |
Comentarios
Publicar un comentario